• Estimulación temprana: 1 hora por la mañana y 1/2 por la tarde, con apoyo de materiales flexibles, seguros y acordes a las diferentes edades.
• Inspección y valoración médica diaria por la enfermera pediatra del centro.
• Evaluaciones de desarrollo trimestrales. Coordinación pedagógica y personal responsable de los grupos.
• Cupo limitado a 10 bebés por grupo.
• Actividades didácticas, que estimulen todos sus sentidos, luces, telas, diferentes tipos de pinturas y colores, materiales naturales con diferentes texturas, libros, música, etc.
• Participación en eventos familiares del centro
• Respeto absoluto a las necesidades individuales de cada niño y niña
• Inspección y valoración médica diaria por la enfermera pediatra del centro.
• Evaluaciones de desarrollo trimestrales. Coordinación pedagógica y personal responsable de los grupos.
• Cupo limitado a 10 bebés por grupo.
• Actividades didácticas, que estimulen todos sus sentidos, luces, telas, diferentes tipos de pinturas y colores, materiales naturales con diferentes texturas, libros, música, etc.
• Participación en eventos familiares del centro
• Respeto absoluto a las necesidades individuales de cada niño y niña

Alimentación conforme a sus necesidades nutrimentales SIEMPRE bajo las instrucciones de los Padres o tutores responsables por escrito.
Los menús se realizan bajo asesoría de una nutrióloga y en función de los alimentos permitidos para cada etapa:
• Puré (totalmente molido)
• Papilla (más espeso)
• Picado fino (con pequeños trozos, una vez que aparece dentición)
• Picado grueso (una vez que aparecen molares, alrededor de los 16 meses)
Los Padres o tutores traen diariamente: pañales, leche y utensilios de alimentación y limpieza, debidamente marcados.
Los menús se realizan bajo asesoría de una nutrióloga y en función de los alimentos permitidos para cada etapa:
• Puré (totalmente molido)
• Papilla (más espeso)
• Picado fino (con pequeños trozos, una vez que aparece dentición)
• Picado grueso (una vez que aparecen molares, alrededor de los 16 meses)
Los Padres o tutores traen diariamente: pañales, leche y utensilios de alimentación y limpieza, debidamente marcados.

Libro diario de actividades, como forma de comunicación escrita entre el centro y los padres de familia o tutores, donde las Maestras escriben los comentarios más relevantes del día, desde fisiológicas tanto actividades lúdico-educativas y/o estados de ánimo. Los padres también dan indicaciones necesarias para la mejor atención de los niños y las niñas como:
◦ Control de medicamentos. La enfermera del Centro y Misses responsables podrán administrar los medicamentos, únicamente bajo instrucciones escritas y firmadas por los Padres o tutores responsables.
• Al finalizar el ciclo escolar, se expone la documentación de niños y niñas de todo el Centro, mostrando su desarrollo y aprendizajes a lo largo del año.
◦ Control de medicamentos. La enfermera del Centro y Misses responsables podrán administrar los medicamentos, únicamente bajo instrucciones escritas y firmadas por los Padres o tutores responsables.
• Al finalizar el ciclo escolar, se expone la documentación de niños y niñas de todo el Centro, mostrando su desarrollo y aprendizajes a lo largo del año.